Lengua de Señas Ecuatorianas - Tatiana Ordoñez

Desde la visión socio-antropológica

¿Quién soy?.....¿Soy Deficiente Auditivo?, ¿Sordomudo? ¿Mudito? ¿No oyente? o ¿Persona Sorda?

El término sordomudo está documentado por primera vez en la obra Escuela Española de Sordomudos, de Lorenzo Hervás y Panduro (1795) y ha venido utilizándose hasta épocas recientes, incluso en la actualidad podemos encontrarlo en el habla popular. Lo cierto es que dentro de la Comunidad Sorda se considera un término peyorativo, por cuanto cuestiona la capacidad de las personas Sordas para desarrollar una lengua y, por tanto, para pensar y comunicar.

En la década de los años 60 a partir de las investigaciones lingüísticas por William Stoke, se reconoció que la comunicación visual y gestual utilizada por las personas Sordas constituía un verdadero sistema lingüístico, por lo tanto los términos "mudo" y "sordomudo" pasaron a denotar la desinformación o ignorancia de quienes siguieran utilizándolos.